Pues si. Tu negocio digital necesita de un sherpa tecnológico, aunque aún no lo sepas. A lo largo de este post quiero contarte todas las áreas y las razones por las que un sherpa tecnológico puede ayudarte en todo el área tecnológica de tu negocio digital y además, te ayudará a evitarte muchos dolores de cabeza.
Contenido
Déjame que te cuente por qué tu negocio necesita un sherpa digital…
Dime si me equivoco…
Empezaste tu proyecto online, te arrancaste a perseguir tus sueños y si no la primera, una de las primeras inversiones que hiciste fue la de crear una página web. E hiciste bien en hacerlo puesto que para los proyectos digitales la página web es como la casa digital de la que cuelgan todas las demás estrategias.
El trabajo para realizar una página web no es sencillo, y normalmente se le suma el diseño de tu propia marca (logo, estilo, colores corporativos, tipografía…) además de la redacción de los textos, la creación de cuentas sociales, las fotografías profesionales… probablemente, y si lo compaginas todavía con otro trabajo por cuenta ajena, hayas estado bastante tiempo trabajando en ello. Y no es para menos.
Pero vayamos al momento de la verdad. El diseñador te entrega tu página web. Tienes a tu bebé. Los meses de trabajo han merecido la pena. Y empiezas a trabajar en crear, reforzar o desarrollar tu estrategia.
Pero…
¿Te has preguntado que pasa con tu página web una vez el diseñador te la entrega?
Si no haces nada con ella, pasarán las semanas y comprobarás que diferentes aspectos no están funcionando como lo hacían cuando te la entregaron: se desactualizan cosas, aparecen errores, la página no carga como debería, hay clics que no te están llevando a donde deben…
Y ya no hablamos de los cambios que se producen a nivel tecnológico y a los que tienes que acogerte: cambios en la ley de protección de datos, cambios para mejorar el SEO, nuevos servicios que ofreces o dejas de ofrecer… una página web es de todo menos estática y requiere de un trabajo y un cariño constante desde el momento de la entrega.
Cuando un diseñador finaliza y te entrega tu página web el trabajo que tienes que desarrollar en ella no ha hecho más que empezar
Siento decirte que el trabajo en tu página solo ha comenzado y que hay una serie de tareas de las que no puedes olvidarte:
- Actualizaciones: mantener tu página web actualizada es esencial para que la misma siga funcionando y no se deriven problemas de uso, ni para ti desde el propio CMS ni para los usuarios que accedan a ellas. No hablamos solo de necesidades de actualización de sistemas como wordpress, si no también de los diferentes lenguajes de programación.
- Backups, respaldos o copias de seguridad: este es uno de los aspectos más importantes. ¿Te has planteado que sucederá si por lo que sea se produce un error en tu web y se cae, alguien accede sin permiso, o tu mismo te pones y tocas donde no debes? Aunque parezca una posibilidad lejana hay muchos errores que pueden hacer que nuestra página web se caiga (¡y después de todo el trabajo y la inversión que nos ha costado!). Estamos hablando de cosas tan básicas como instalar un plugin que no sea compatible o que de problemas a nuestra web… las posibilidades son infinitas y por eso hacer copias de seguridad, al menos, cada semana, es imprescindible.
- Plugins: los plugin son esas aplicaciones que instalamos en nuestro CMS y que nos facilitan determinadas y nos ayuden a que nuestra página web tenga más funciones y su funcionamiento mejore. Seguro que si te hablo de plugins como Yoast SEO, WP Rocket, o Mailchimp for WordPress, te suena de lo que hablo. Pues estos plugins van sacando versiones que tienes que ir actualizando para poder disfrutar de las mejoras y que no produzcan problemas en tu web por trabajar con plugins que ya no están en uso. Te invito a que accedas a tu página web y que eches un vistazo en el menú a los plugins que tienes sin actualizar.
- Rendimiento: el rendimiento de nuestra web es muy importante de cara a Google y el posicionamiento de tu web en buscadores. Una web que tarda tiempo en cargar, no solo penaliza por google, si no que también cansa al usuario que está intentando acceder y que no quiere esperar demasiado para disfrutar del contenido.
También es muy probable que te encuentres con diferentes necesidades futuras que no preveías cuando contrataste el diseño y el desarrollo de tu página web. Te pongo algunos ejemplos para que puedas hacerte una idea:
- Integraciones: con este término me refiero a todas esas aplicaciones que no forman parte directamente de wordpress pero que son más que necesarias si queremos diseñar una buena estrategia digital que nos traiga clientes. Veamos varios ejemplos:
- Herramienta de email marketing: independientemente de la herramienta por la que te decidas, vas a necesitar contar con una herramienta de email marketing para captar suscriptores y poder implementar estrategias de captación.
- Herramienta para la optimización SEO de tus textos: normalmente la más utilizada es Yoast SEO y te ayudará a
- Herramientas para automatizaciones: crear esos embudos que tanto necesita tu negocio, preparar esos próximos lanzamientos que tienes en mente.
- Sistemas de pago: como stripe o paypal, para así poder incorporar los pagos directamente desde tu página web. Este sistema es imprescindible en páginas que incluyen tienda online, pero también para webs de venta de servicios e infoproductos. ¿Y si te olvidas de los dolores de cabeza de que un cliente no te pague y empiezas a cobrar por adelantado?
- Creación de landings pages o nuevas páginas de servicios: puede que utilices una herramienta externa para la creación de tus landings pero otra forma de empezar a realizar landings pages y de forma más económica es hacerlo diseñandola dentro de la propia herramienta de wordpress.
- Diferentes campañas de captación: probablemente quieras desarrollar diferentes sistemas de captación que te ayuden a hacer crecer tu negocio y aumentar los ingresos que actualmente tienes. Desde un lead magnet, pasando por un webinar o una masterclass con una estrategia y funnel de ventas detrás.
¿Te sientes identificado con alguna de estas situaciones?
No hace falta que te diga y seguro que estás de acuerdo en que el tiempo es el mayor tesoro con el que contamos. Por tanto, si pasas muchas horas haciendo tareas técnicas y resolviendo problemas relacionados con el área tecnológica de tu negocio digital probablemente verás que las horas desaparecen sin conseguir resultados, quitando tiempo a lo que realmente es prioritario y urgente.
Sé celoso de tu tiempo, por que es tu mayor tesoro – OG MANDINO
¿Te suenan algunas de estas situaciones?
- Cada vez que tienes que ponerte delante de tu ordenador para realizar alguna tarea tecnológica en tu página web te entran los mil males. Sabes que vas a perder horas y horas intentando que algo funcione como quieres, pero no vas a conseguirlo.
- Abrir tu wordpress es como encontrarte en un campo de minas: alertas y más alertas sobre plugins desactualizados o sin configurar que no dejan de generarte estrés.
- Tienes muchas ideas que se ven limitadas a la hora de implantarlas a nivel tecnológico. Y no pasa nada, por que no es lo tuyo. ¿Las automatizaciones te vuelven loco? ¿Quieres crear tu mismo las automatizaciones en tu herramienta de email marketing te roba bastante tiempo?
- Tienes montones de tareas tecnológicas que vas dejando aparcadas a un lado pendiente de sacar tiempo para hacerlas. Pero nunca lo sacas, por que es algo que ni te gusta ni se te da bien, por lo que se quedan siempre en la lista de pendientes.
- No conoces las herramientas que puedes utilizar y que mejor se pueden adaptar a ti y a tu negocio en función de la fase en la que te encuentres. Te dedicas a seguir tutoriales que encuentras en Google y Youtube, pero a pesar de seguir paso a paso todo lo que dicen, no te funciona lo que estas buscando y eso solo te genera más y más frustración que hace que te invada el síndrome del impostor y sientas que no vales para esto.
- Observas a tus competidores y te da la sensación de que ellos sacan mucho más provecho a las herramientas que tu. Y no solo eso, sientes que las estas pagando y no las estas sabiendo sacar todo el rendimiento que te gustaría.
Un asistente tecnológico puede ayudarte con todas esas tareas tecnológicas que te están costando la productividad de tu negocio.
Para todas estas situaciones, contar con un sherpa tecnológico te aliviará todos los dolores de cabeza. En él puedes delegar todas las necesidades tecnológicas que tengas dentro de página web y también integrando herramientas relacionadas.
¿Qué es un sherpa tecnológico?
Un sherpa tecnológico es una persona especializada en soluciones tecnológicas, especialmente en wordpress y en herramientas online que te ayudan en la ejecución de todas las tareas del área web que tu negocio necesita.
Un sherpa tecnológico está al tanto de todas las novedades que se desarrollan en el área técnica y se encarga de que tu web esté siempre lista para que tu te hagas cargo de lo que realmente importa. Además, puede ayudarte en todas las áreas relacionadas con el diseño y el desarrollo.
¿Qué servicios ofrece un sherpa tecnológico?
Existen diferentes sherpas tecnológicos y cada uno tiene su especialidad y es bueno en unas u otras cosas pero la mayoría de los asistentes tecnológicos comparten tres áreas en las que son especialistas:
- Diseño y desarrollo web.
- Diagnóstico web.
- Servicio de mantenimiento.
En mi caso, me gusta definirme como un facilitador de soluciones Rubik. El cubo de rubik es un rompecabezas mecánico tradicional que consiste en un cubo de seis caras, dividido a su vez en 9 caras de 6 colores diferentes que tienes que hacer coincidir, Si lo piensas bien un cubo de Rubik puede ser algo muy similar a una página web y en muchos casos puede convertirse en el mismo rompecabezas que estamos intentando resolver. Abrimos, buscamos, leemos, pero nunca conseguimos el objetivo principal que estabas persiguiendo.
Un sherpa tecnológico es un facilitador de soluciones que te ayudará a dedicar el tiempo que necesitas en lo que realmente eres bueno.
Estoy llevando todo mi talento al lado más profesional, a la excelencia. Con la meta de ayudar a otro nivel a mis clientes.Verdaderamente pienso que no está inventando nada nuevo, es algo que llevo haciendo más de 20 años de mi vida y seguiré haciendo durante muchos años más. Talento y pasión a tu servicio.
Como en todo negocio digital, la formación es muy importante y por eso me he formado también de la mano de los mejores que me han ayudado a adquirir una formación complementaria y obtener una visión de negocio tanto a nivel de ejecución como de estrategia. He llevado a cabo varios proyectos online desde hace casi 10 años, me he equivocado en muchas ocasiones, he aprendido, experimentado y también he tenido éxito.
En mi caso, puedo ayudarte con los siguientes servicios:
Servicio de mantenimiento de WordPress
Quiero ayudarte a que hayas crecer tu negocio y también a aliviar la carga que sientes cuando intentar mantener al día tu página web y no puedes. Con mi servicio de mantenimiento de wordpress podrás:
- Mantener actualizada tu página web.
- Mantener al día las actualizaciones del núcleo de tu web wordpress: temas, plugins y traducciones teniendo en cuenta los problemas y vulnerabilidades puntuales que puedan tener algunos de estos.
- Tener un copia de seguridad para no perder nada de tu web por un desastre: Copias de seguridad diarias, que me permitirá la restauración inmediata en caso de que fuese necesario. Copias conforme a la ley de protección de datos de la UE.
- En base al último punto, podré ayudarte a recuperar tu página web en el caso de que algo sucediera. También me encargaré de que tu web se mantenga segura y para esto realizaré comprobaciones periódicas de tu web encontrando cualquier archivo o herramienta instalada que sea susceptible de traer algún problema derivado a toda la página.
- Controlaré en todo momento si tu web falla o hay algo inactivo para poder actuar a la mayor brevedad si algo de esto sucediera.
- Tendrás soporte por email y en función del plan escogido con un tiempo de respuesta máximo determinado, que nunca excederá las 48 horas. Estaré para ti vía email de lunes a viernes de 8 a 20h.
- Si aún no lo tienes, conectaré tu web con Google Analytics y semanalmente te enviaré información actualizada de todos los datos destacados para que puedas tomar acción en base a información de calidad. Te contaré desde sesiones, visitas, tráfico orgánico, páginas vistas, rebote, etc.
- Monitorización de palabras clave para que puedas comprobar cómo funciona el trabajo que estés realizando con SEO en tu negocio digital.
Semanalmente, te facilitaré toda la información recurrente en base a todos los datos que he mencionado previamente para que puedas comprobar cómo crece tu negocio y cómo crece tu negocio mientras tu te dedicas a lo que realmente se te da bien.
Con mis servicios conseguiré aliviarte de toda esa carga a tu espalda, para que te despreocupes de la parte tecnológica y puedas centrarte en lo importante.
Además, en función del pack que contrates conmigo, podrás tener acceso a soporte extra como:
- Informes mensuales actualizados en los que analizaré a fondo el status de tu web y te daré toda la información detallada así como ideas para que puedas mejorarla. Además, podrás contar con dos horas mensuales en las que te ayudaré a mejorar la web.
Firewall: tendrás un extra de seguridad en tu web con la herramienta que incorpora mi servicio y con la que podré saber quién intenta acceder a la web y así poder bloquearlo.
Microtareas: ¿necesitas incluir una imagen nueva, actualizar las opiniones en tu web, incluir un texto actualizado en una de las páginas? Realizaré cualquier tarea relacionada con tu web que no dure más de 15-20 minutos como máximo.
Servicio rubik
¿Y por qué contratar un sherpa tecnológico?
Uno de los factores que hacen del sherpa tecnológico la persona ideal para tu negocio es el hecho de que estamos hablando con un emprendedor digital, al igual que lo eres tu, que conoce todos los pasos por los que tu negocio ha pasado y va a pasar y probablemente sepa adelantarse a tus necesidades digitales en el área tecnológico antes de que tu mismo las conozcas. Es por este motivo por lo que en este post nos atrevemos a asegurarte que necesitas un sherpa tecnológico aunque tu aún ni te lo hayas planteado.
La cruda realidad es que muchas de las herramientas que tenemos que aprender a usar, o soluciones que debemos encontrar, tan sólo lo vamos a ejecutar muy pocas veces.
Con el auge de los negocios digitales y la emprendeduría, son muchos los perfiles que han surgido en torno al área tecnológica; en parte por el hecho de todas las necesidades que se generan en torno al desarrollo y a la asistencia web.
Según Javier Gobea, formador de sherpa digitales, en el año 2020 los negocios españoles necesitarán este tipo de perfiles en sus empresas si no estaban ya contando con él. En palabras de Javier Gobea, <<ser sherpa tecnológico no solo implica tener conocimientos de wordpress, programación o posicionamiento, si no que también implica tener un conocimiento del nuevo panorama de los negocios digitales y de las distintas estrategias que se emplean en este tipo de empresas: email marketing, funnels o embudos de venta, afiliaciones…>>
Cuando contratas a un sherpa tecnológico, estás contratando a un emprendedor digital, que conoce los pasos por los que tu negocio ha pasado o tiene que pasar y sabrá ayudarte y asesorarte en tus necesidades
Si hablamos en términos estrictos de soluciones digitales, es por estos motivos por los un sherpa tecnológico puede ofrecerte mucho más que un servicio de mantenimiento. Pero, ¿y todo lo que conlleva a nivel de tiempo y productividad para tu negocio?
- Puedes dedicar tu tiempo en lo que realmente es bueno: ¿te suena el hecho de estar horas y horas buscando como solventar un problema técnico del que no habías oído hablar y que no sabes como solucionar? Buscas en google un tutorial detrás de otro, pero no sabes solucionar el problema. Delegar en un sherpa tecnológico aquellas tareas en las que tu no eres bueno, te hará poder centrarte en las necesidad de tu empresa y aportar valor en el área en el que eres buena.
- Evitar la frustración y el síndrome del impostor: mantener la frustración a raya es muy importante cuando hablamos de negocios online y somos en muchos casos nuestros propios jefes. Lo mismo pasa con el síndrome del impostor y la necesidad que a veces nos apremia de tener que saber todo de todo.
Cuando trabajas con un sherpa tecnológico vas a poder encontrar a alguien que esté igual de involucrado que tu con tu negocio, que te ayudará a centrarte en lo que necesites poniendo foco en tu negocio y así podrás avanzar más rápido.
¿Cuál es la formación de un sherpa tecnológico?
Normalmente los sherpas tecnológicos nos hemos formado en la Escuela de Sherpas Tecnológicos de Hormigas en la nube de Javier Gobea.
Javier es el primer sherpa tecnológico y formó esta escuela después de ayudar (él y su equipo) durante muchos años a clientes a solucionar problemas tecnológicos y ayudar a sus clientes a tener una web más segura, rápida, flexible y 100% libre de fallos.
Si quieres saber más sobre cómo convertirte en sherpa tecnológico, te cuento toda la verdad sobre la escuela de sherpas tecnológicos de Javier Gobea en este post.
¿Cómo trabaja un sherpa?
Aunque ya somos más de 1.500 personas las que nos hemos formado en la Escuela de Sherpas Tecnológicos de Javier Gobea, he creado un sistema propio que se ajusta muy bien a las necesidades de los clientes con los que he trabajado y estoy seguro de que también a las tuyas.
Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos
La forma con la que trabajo es muy sencilla y esta totalmente adaptada a tus necesidades.
- Nos reuniremos a través de videoconferencias, que permitirán adaptarnos en tiempo y lugar sin problemas y trabajaremos codo a codo en la estrategia que necesitas y con la que obtendremos el máximo partido al proyecto y al servicio.
- En función del pack que hayas contratado dispondrás de determinadas horas de trabajo por mi parte para realizar el trabajo que hemos acordado.
- Estaremos comunicados en todo momento, a través de un tablero de comunicación que te permitirán ver los pasos que estoy realizando y la evolución del trabajo.
Con cualquiera de los servicios que contrates conseguirás aliviarte de la carga técnica del negocio.
4 pistas para saber que necesitas la ayuda de un asistente tecnológico
Es probable que la idea de delegar parte de tu proyecto te ronde en tu cabeza desde hace tiempo pero no te hayas atrevido a dar el paso. Mi recomendación es que pierdas el miedo, delegar significa que tu proyecto está creciendo y que puedes dedicarle el tiempo que necesitas a otras tareas en las que tu si eres indispensable.
Pero, ¿qué parte de tu negocio delegar? Si te soy sincero, la parte tecnológica es una de las áreas que primero se delegan, puesto que requiere de unos conocimientos y una actualización y desarrollo constante.
Cuando trabajas con un sherpa tecnológico, generalmente obtendrás de inmediato una serie de beneficios que te detallo a continuación:
- Verás resultados desde el minuto uno de inicio de la colaboración: podrás respirar puesto que has puesto en manos de un profesional la parte técnica y empezarás a obtener mayores ingresos pudiendo dedicar más tiempo a la captación de clientes.
- Tendrás en tu proyecto a alguien de confianza que trabaja como si formara parte de tu negocio buscando el interés de ambos y el crecimiento, la mejora y la optimización de todos los recursos de los que dispones.
- Tendrás la seguridad de contar con alguien que está ayudando diariamente a otros emprendedores que se encuentran en situaciones similares a las tuyas y que ya ha pasado también por lo mismo pudiendo recomendarte y orientarte en las necesidades que te vayan surgiendo.
¿Necesita tu negocio digital un sherpa tecnológico?
Si después de todo lo que te he contado todavía te quedan dudas sobre si tu negocio necesita un sherpa tecnológico o no quiero ayudarte con esta mini-checklist con la que podrás comprobar si te encuentras en una de las situaciones que te pongo a continuación:
- Pierdes horas en buscar cómo hacer un simple cambio en tu web, buscando cómo usar determinadas herramientas y como aplicarlas y ajustarlas a las necesidades de tu web, en función del momento en el que se encuentre tu proyecto. Cuando te das cuenta, llevas media jornada empleada en buscar opiniones de expertos, post en blogs que te cuenten paso a paso como ejecutarlo y cuando tu lo intentas en tu web, no sale lo que estás buscando. Déjame decirte que esto es normal, las herramientas evolucionan cada día y los tutoriales y paso a paso que encontramos de forma gratuita en la web no suelen estar tan actualizados como nosotros necesitamos.
- Tienes muchas ideas sobre cómo evolucionar en tu negocio, pero todas ellas pasan por desarrollar nuevas landings, pasarelas de pago, subida de productos… tu falta de conocimientos te están limitando en el crecimiento de tu empresa.
- Más de una vez te planteas que necesitas un curso de desarrollo y gestión de páginas web, pero seamos sinceros, no tienes tiempo, ni es área que te guste, ni vas a emplear esos conocimientos para ofrecérselo a tus clientes, por que no es tu especialidad ni buscas que lo sea.
- Te agobia todo lo que no sabes solucionar y se te acaba formando una bola que te impide ser productivo.
Si has respondido que sí a una sola de las afirmaciones que has leído previamente, sin duda tu negocio necesita contar con un asistente tecnológico.
Ventajas e inconvenientes de contratar a un sherpa tecnológico
El principal beneficio que obtienes al contratar los servicios de un sherpa tecnológico es la disponibilidad de tiempo que obtienes. Cada persona decide contratar el servicio para emplearlas en diferentes cosas: puedes pasar más tiempo con tu familia, dedicar tiempo para ti o simplemente emplear ese tiempo en otras tareas que tengas pendientes y que te gusta y se te da bien realizar.
Mientras tu te dedicas a esas otras cosas contarás con la tranquilidad de que alguien está trabajando en algo que es bueno y quitándote trabajo, por lo que mientras tu te dedicas a otras cosas tu negocio sigue funcionando en el área tecnológica a la perfección.
Crear un equipo de trabajo te ayudará a obtener beneficios y ventajas como la libertad de tiempo, la reducción del estrés, la posibilidad de crecer con personas en tu equipo… las ventajas son infinitas.
¿Y desventajas? Pues como desventaja te diré que hay que hacer un ejercicio de apertura de mente, confiar nuestro negocio en otras personas y aprender a delegar. Solo es una desventaja, pero es una muy grande puesto que en muchas ocasiones no somos capaces de dar ese paso por multitud de razones: puede que no nos sentimos preparados, tenemos miedo de perder beneficios o no contamos con la estabilidad de clientes suficiente… o incluso por que creemos que no tenemos tiempo para explicar a otras personas cómo funciona tu empresa y qué es lo que necesita.
La principal ventaja de delegar parte de tus tareas diarias en un sherpa tecnológico es la disponibilidad de tiempo para emplearla en lo que nosotros queramos.
Tendrás que hacer un ejercicio de autoevaluación y confiar en ti, en tu negocio y en que estás dando los pasos adecuados.
Si te soy sincero, según mi experiencia hay varios pasos que todo emprendedor sigue antes de lanzarse a delegar parte de su proyecto (incluso si no es para delegar en un sherpa tecnológico y es para hacerlo en otros perfiles solicitados como un gestor de negocios o un asistente virtual). Por eso, he querido contarte en este post cómo puedes hacer un autodiagnóstico de tu proyecto y saber si estás preparado para delegar.
¿Sabes si tu Web actualmente está sana, es segura y veloz?
Si todavía tienes dudas de si necesitas delegar las tareas de mantenimiento de tu web en alguien experto y tu web está hecha en wordpress, quiero regalarte un diagnóstico gratuito para que sepas en qué punto exacto se encuentra tu web.
A lo largo de este post ya hemos visto todas las tareas que tienes que tener al día después de que el diseñador nos entregue nuestra página web y nuestro negocio crezca y nos enfrentemos a nuevos retos.
Tener tu web al día es muy importante de cara a los clientes y a los potenciales usuarios. ¿Entrarías en una tienda de frutas y verduras que no estuviera limpia y el refrigerador no funcionara a la perfección? Se que es una comparación un poco drástica, pero la realidad es que tu web puede atraer o espantar a tus clientes y solo tu tienes la solución de hacerla tan atractiva que todos quieran trabajar contigo.
Este regalo es para ti si estás listo para averiguar y conocer punto por punto en qué situación real se encuentra tu página web?.
Así que, ¿te atreves a averiguar hasta que punto tienes tu web actualizada y sin errores? El diagnóstico es totalmente gratuito, pero tienes que estar preparado ya que estoy seguro de que te llevarás muchas sorpresas.
Con el diagnóstico:
✅ Detectarás que está bien y que no en tu web.
✅ Tomarás mejores decisiones al saber el punto exacto de tu web.
✅ Serás consciente de que en punto se encuentra tu negocio.
✅ Podrás integrar dentro de tu estrategia y objetivos trimestrales aplicar los cambios necesarios.
✅ Podrás pedir ayudar cuando sea necesario