Ya hemos aprendido de porque es importante tener una presencia en Internet. Además nos hemos aclarado en lo que se necesita para crear una web. Ahora nos toca definir qué hosting y dominio contrato.
Contenido
¿Qué hosting y dominio contrato?
La principal pregunta que nos suele plantear en este punto es ¿qué contrato antes el hosting o el dominio? La respuesta a esta pregunta sería que lo primero comprobar si el dominio esta disponible o no. Posteriormente cuando ya sepamos que esta libre, ver las opciones de contrataciones tanto de dominios como de hosting.
Dominio, es importante elegir uno que sea apropiado
Los tipos de dominios se pueden diferenciar en dos tipos fundamentalmente.
- Nombre de la marca. (Para mi el más recomendado). A buscadores como Google les gusta y vas potenciando tu marca. Además dan más seriedad y confianza.
- EMD (Exact Match Domain), incluye las palabras claves que queremos posicionar. Ejemplo, www.colchonesbaratosmalaga.com. En su momento se usaban mucho para posicionarse en los buscadores. Ahora los buscadores como Google no les da esa importancia y valoran mas un nombre de marca personal.
Cómo debería ser nuestro dominio nombre de marca:
- Fácil de recordar.
- Fácil de pronunciar.
- Lo mas corto posible.
- Puede o no tener el nombre de mercado
Seguramente ya tengamos un boceto en mente de como sera el diseño web. Además tendremos clara que extensión de dominio usaremos para nuestro sitio web. En este punto nos aseguramos que el dominio esta libre.
Podemos hacerlo en el siguiente enlace Namecheckr donde a además de ver la disponibilidad del dominio, veremos la disponibilidad del nombre en distintas redes sociales.
La opción anterior no permite comprobar los dominios .es, por lo que podéis usar muchas otras opciones. Yo solía usar Axarnet , últimamente solo he contratado los .com.
De momento no aconsejaría contratarlo, sólo comprobar la disponibilidad. Ya os contare el porqué. Simplemente nos aseguramos que esta libre con la extensión que queremos.
Hosting o alojamiento, no siempre lo más barato es lo mejor
Es este punto y antes de entrar en materia, informaros que normalmente estos servicios son packs que incluyen hosting y dominio. Por eso os comentaba anteriormente que no contratarais el dominio.
Esto no quiere decir que no se pueda, al fin y al cabo tu decides donde hacerlo. Pero si es verdad que estos packs suelen incluir gratis los dominios por el primer año, o por siempre.
La parte más negativa de tener un dominio con un proveedor y el hosting con otro es vincular luego uno con otro. Pero no te asustes, siempre tu proveedor te ayudara a hacerlo. Pero lo más cómodo que ambos proveedores sean el mismo ¿no crees?
¿Hosting barato?
Eres libre de hacer lo que quieras y contratar el servicio donde quieras. Pero imagina alguna de estas situaciones:
- Mi hosting es muy limitado no puedo adaptarlo a mi diseño web ni instalar cosas nuevas para mejorar mi sitio web.
- Con frecuencia mi web se queda colgada. Pierdo ventas con eso.
- He hecho unos cambios y mi web no se ve como antes. No puedo recuperarla.
- Han hackeado mi web y he perdido todo mi trabajo.
- Mi web tarda mucho en cargarse, es demasiado lenta.
- He tenido problemas y al intentar contactar con el proveedor no lo consigo.
Si lo deseas puedo seguir enumerando posibles circunstancias, pero… realmente creo que si apuestas por tu Plan B no querrás estas cosas. Tanto tú como tu página web necesita mimos y que sean de gran calidad.
Proveedores de Hosting
Ya te he comentado alguna que otra vez que he pasado mucho tiempo en investigar por Internet. Incluso en probar este tipo de cosas. Te voy a ahorrar todas esas horas, dedicatelas a ti mismo. Te voy a recomendar, a día de hoy, cuales son los mejores proveedores que existen en el mercado del alojamiento web.
Webempresa
Mi recomendación estrella, son números uno en España en servicios de Hosting. Sus servidores están en España, lo cual puede ayudarte si decides trabajar con el posicionamiento.
El servicio de atención al cliente es excelente, me ayudan siempre que tengo cualquier tipo de incidencia. Destaco sus copias de seguridad. Hoy día es muy importante que tu web cuente con todo lo mejor en cuestión de seguridad web.
Podemos encontrar 4 tipos de planes en WebEmpresa:
- Inicio.
- Standard.
- Profesional.
- Avanzado.
¿Quieres además un 20% de descuento el primer año de contratación? Hazlo en este enlace. Y añade el cupón “gracias20” al final de la compra.
SiteGround
Otro de los grandes servidores actualmente.
Llevo más de un año trabajando con ellos. Me cautivaron primero por su servicio de atención al cliente, simplemente excelente. Posteriormente me han ayudado en todo momento con muchas dudas que me han resuelto.
Podemos encontrar 3 tipos de hosting en Siteground :
- StarUp. Una gran opción, trabajo directamente con este proveedor siendo distribuidor de este producto. Lo he probado y estoy encantado con el, al igual que los clientes que ya lo usan.
- Growbig. Lo uso en otros proyectos que tengo. Si cabe aún mas, me gusta mucho más que el anterior. Me da ciertas ventajas que buscaba que no tenia su antecesor.
- contGoGeek. Más completo que el anterior. De momento no lo he probado pero seguramente algún día pase esta misma web a el.
Contrata este hosting ahora y consigue un 50% de descuento el primer año.
Axarnet
He trabajado con ellos desde hace más de 7 años, aunque los conocía desde algunos años más atrás. Los destaco por su confianza y cercanía, en todos estos años han estado conmigo en todas mis necesidades. Además su calidad-precio es fantástica.
Axarnet tiene bastantes años de experiencia, ofrecen servicios desde 1997. Su centro de datos está ubicado en Madrid, con clasificación Tier III.
Sus planes de hosting son bastantes atractivos, ya sea para Linux como para Windows. Con servidores en España también. Te ahorras un 50% en los planes anuales. Contrata aquí.